Viajar en autocaravana es una de las mejores experiencias que puedes vivir junto con amigos o familia, pero hay ciertos aspectos a tener en cuenta para que ese viaje de ensueño no se convierta en una pesadilla.
Por ese motivo, para que viaje en autocaravana sea inolvidable, te dejamos aquí X errores que debes evitar en tu primer viaje en autocaravana.
No conocer el funcionamiento de la autocaravana.
Es importante que conozcas todo el funcionamiento de todos los aparatos y utensilios que encontrarás en el interior de la autocaravana. Te ahorrará muchos agobios saber cómo funciona la toma de agua, los enchufes, como hacer el vaciado de aguas sucias, utilizar el panel del aire acondicionado, etc.
Por eso es importante que antes de alquilar la autocaravana nos acompañes atentamente en la explicación que te ofreceremos del vehículo.
Cargar demasiado la autocaravana.
Consulta la ficha técnica del vehículo puesto que ahí se indicará el peso máximo que puede llevar la autocaravana. Si sobrecargas el vehículo, os estaréis poniendo en riesgo tú y el resto de viajeros. Asegúrate que los depósitos de aguas sucias estén vacíos antes de salir de viaje, y, aunque parezca lógico, no llenes al completo el depósito de agua limpia ya que supondrá un peso extra durante el viaje.
Realiza el reparto de la carga con cuidado y de forma equitativa para evitar perder el control cuando circulas. Si sobrecargas el eje trasero o el delantero tienes mayores posibilidades de tener un accidente.
No conocer las normativas del país o ciudad que visitas.
No te cuesta nada informarte sobre las leyes, normativas u ordenanzas de las ciudades que vayas a visitar. Te puedes encontrar alguna sorpresa desagradable pues suelen varias entre países e incluso entre regiones del mismo país.
Levantarse con el vehículo en marcha.
Esto suele ser un error muy típico entre los novatos que alquilan o disfrutan un viaje en autocaravana por primera vez. No es extraño que, con la excusa de estirar las piernas, alguien comenta el error de levantarse. Si ocurre un accidente, un viraje brusco o una frenada puedes hacerte mucho daño. Nuestra recomendación es que te mantengas sentado con el cinturón de seguridad abrochado.
No tener en cuenta el clima.
Cuando planificas un viaje de este tipo te imágenes siempre unas jornadas soleadas con una temperatura perfecta, pero eso no siempre es así. Un error muy común entre los novatos es no tener en cuenta el calor que puede llegar a hacer en un vehículo aparcado bajo el sol en verano y también subestimar el frío que puede llegar a hacer durante la noche, dependiendo del lugar al que vayas de vacaciones. Por suerte, la autocaravana está equipada con calefacción y aire acondicionado, pero te volvemos a advertir que no menosprecies las temperaturas.
No elegir el modelo de autocaravana que mejor se adapte a tus necesidades.
Esto es algo fundamental. Al momento de elegir la autocaravana debes tener en cuenta el número de plaza y de camas. Contamos con un gran número de vehículos para todas las necesidades por lo que debes conocer en profundidad que ofrece cada autocaravana y qué necesitas tú. No conviene que hagas un viaje en el que los pasajeros vayáis incómodos y apretados ni tampoco con espacio de más en un autocaravana más grande y pesada.

No utilizar apps para conocer los lugares donde pernoctar.
Hay multitud de aplicaciones en las que puedes buscar áreas públicas y privadas, camping o zonas de descanso para poder pasar la noche o simplemente estirar las piernas durante un rato.
No planificar tu ruta.
En este punto siempre haremos mucho hincapié. El viaje en autocaravana es una de las mayores expresiones de libertad y viajar sin horarios que puedas encontrar, pero eso no está reñido con una mínima planificación del viaje para evitar perderse y hacer que viaje salga mucho más caro de lo que debería.
Conoce de antemano dónde dormir, que entradas de parking no cumplen con las medidas para la autocaravana, evita calles estrechas, los mejores campings, el clima, etc.
No cerrar bien los compartimentos.
Parece obvio que para viajar debes tener cerrado con el seguro todos los compartimentos de la autocaravana. Sin embargo, a los más novatos se les puede olvidar la primera vez que viajan en autocaravana.
Realiza un repaso por todo el vehículo y evita que cuando vayas conduciendo los cacharros escapen de los armarios para darte un buen susto.