Viajar en autocaravana es toda una experiencia y más si tienes el placer de llevarte a toda tu familia y descubrir nuevos lugares todos juntos. Pero si eres de los que sienten ciertas reticencias a viajar en autocaravana con tus peques, te traemos una serie de consejos que te servirán para haceros el viaje más llevadero.
Prepara el menú con antelación.
Por fortuna, las autocaravanas vienen equipadas con cocina, menaje, frigorífico y armarios. Dentro del vehículo encontrarás todo lo necesario para cocinar como en tu casa. Pero en una autocaravana hay que ser consciente del espacio en el que vivimos.
Si tenemos previsto el menú que realizaremos durante el viaje, no ocuparemos espacio innecesario y los más pequeños estarán avisados de las comidas.

Programa paradas con frecuencia.
Las autocaravanas son muy espaciosas, pero quien tiene niños sabe que están programados para saltar, correr y jugar. Dentro del vehículo no podrán hacerlo por lo que te verás obligado a realizar paradas cada dos horas aproximadamente. Aprovecha ese tiempo, programa tus paradas para estar cerca de parques, plazas o zonas verdes donde ellos disfruten y tú puedas relajarte.
Ten preparado juegos de entretenimiento.
Si ya tienes previstas las paradas, ahora te toca preparar las partes donde viajaras. Los niños se aburren con facilidad y en la autocaravana no hay muchas opciones para ellos. Hazte con un buen cargamento de sus cosas favoritas; juegos de mesa, libros para colorear, películas, etc.
Planifica tu ruta.
Si bien hay gente a la que le gusta improvisar mientras viaja, cuando lo haces con niños el resultado suele ser un desastre. Ten planeado de antemano que sitios vais a visitar, por cuáles carreteras viajaréis y que actividades practicaréis. Gracias a internet podrás encontrar los mejores sitios donde comer, que monumentos visitar o que actividades podéis realizar según el lugar.
Avisa sobre cuáles son las áreas prohibidas de la autocaravana.
Es fundamental que dejes claro a los más pequeños que zonas están prohibidas de la autocaravana ya que supone un peligro. No pueden entrar en la zona de conducción, ni manipular la puerta del vehículo sin vuestro permiso. Por tu parte, debes tener siempre un ojo puesto en ventanas, cajones y armarios. Revisa que todos estén cerrados con el clic de seguridad y recuerda que mientras se está conducción deben ir sentados con el cinturón de seguridad.
Kit de primeros auxilios.
No olvides llevar un pequeño kit de primeros auxilios en caso de que ocurra algún accidente. La seguridad y la precaución nunca están de más.