Explorar Portugal en autocaravana es una experiencia inolvidable. Desde su impresionante costa bañada por el Atlántico hasta ciudades llenas de historia y cultura, este país es un destino perfecto para una aventura sobre ruedas.
Si estás planeando una escapada, te proponemos varias rutas por Portugal en autocaravana, combinando recorridos desde España y rutas dentro del país. Ya sea que busques playas, montañas, ciudades vibrantes o pequeños pueblos con encanto, aquí encontrarás la inspiración perfecta.
¡Arranca motores y prepárate para una travesía inolvidable!
Ruta 1: De Sevilla al Algarve – Un viaje hacia el paraíso costero
El Algarve es una de las regiones más espectaculares de Portugal. Sus playas de arena dorada, acantilados impresionantes y pueblos pintorescos crean una ruta llena de postales inolvidables.
Primera parada: Huelva – Un descanso antes de cruzar la frontera
Si sales desde Sevilla una parada en Huelva te permitirá disfrutar de su encanto andaluz. Pasea por la Plaza de las Monjas, prueba unas gambas en el Mercado del Carmen y visita la Rábida, donde Cristóbal Colón planeó su viaje a América.
Segunda parada: Tavira – Un rincón de postal en el Algarve
Nada más cruzar la frontera, Tavira te recibe en sus casas blancas, tejados árabes y un casco antiguo lleno de iglesias y callejuelas empedradas. Su puente romano sobre el río Gilão y su castillo ofrecen vistas espectaculares. Para un momento de relax, toma un ferry hasta la Ilha de Tavira, donde encontrarás una playa salvaje con dunas doradas.
Tercera parada: Lagos – La joya del Algarve
Lagos combina historia y paisajes naturales de ensueño. Pasea por sus murallas medievales, visita la iglesia de San Antonio con su impresionante interior barroco y disfruta de una comida frente al puerto deportivo. Pero lo mejor de Lagos es la Ponta de Piedade, una formación rocosa con acantilados dorados y grutas que puedes explorar en kayak o en barco.
Cuarta parada: Sagres y el Cabo de San Vicente – Donde termina la tierra
Sagres es un lugar donde la naturaleza se muestra en su esto más salvaje. Aquí se encuentra el Cabo de San Vicente, un impresionante promontorio rocoso donde el Atlántico choca con fuerza contra los acantilados. En tiempos medievales, este punto era considerado el «fin del mundo». No te pierdas el atardecer desde el faro, uno de los más bonitos de Europa.
Dónde pernoctar
El Algarve cuenta con varias áreas de autocaravanas bien equipadas, como la de Lagos o la de Sagres.
Ruta 2: De Salamanca a Oporto – Cultura e historia en cada parada
Este recorrido te llevará por le interior de Portugal, descubriendo ciudades llenas de historia y tradiciones.
Primera parada: Ciudad Rodrigo – Un viaje al pasado medieval
antes de cruzar la frontera, Ciudad Rodrigo te invita a recorrer su casco histórico amurallado, donde cada callejón parece sacado de una película medieval. No te pierdas su catedral fortificada ni el Parador, ubicado en un castillo con vistas impresionantes.
Segunda parada: Guarda – La ciudad más alta de Portugal
Ubicada a 1056 metros sobre l nivel del mar, Guarda es famosa por su imponente catedral gótica, con un exterior robusto y un interior con detalles gótico y manuelinos. Recorre sus calles de piedra y descubre casas solariegas con balcones de hierro forjado.
Tercera parada: Coímbra – La ciudad universitaria con alma
Coímbra es una ciudad vibrante, hogar de una de las universidades más antiguas de Europa. Su Biblioteca Joanina, con estanterías doradas y techos pintados, parece sacada de cuento. Por la noche, el fado de Coímbra resuena en las calles, ofreciendo una versión más melancólicas de la famosa música portuguesa.
Cuarta parada: Oporto – La ciudad del vino y los puentes
Oporto te recibe con su perfil de casas de colores junto al río Duero. Pasea por la Ribeira, cruza el puente Don Luis I y entra en una de las bodegas de Vila Nova de Gaia para una cata de vino de Oporto. No te vayas sin visitar la estación de São bento, con sus impresionantes paneles de azulejos que narran la historia de Portugal.
Dónde pernoctar
En Oporto hay varias áreas de autocaravanas con buenos servicios, como la de Prelada o el Camping Orbitur.
Ruta 3: La costa portuguesa de norte a sur – Un viaje junto al Atlántico

Si te encanta el mar, esta ruta te llevará por algunas de las playas y acantilados más impresionantes de Portugal.
Primera parada: Vina do Castelo – La joya del norte
Esta ciudad costera combina elegancia y tradición. Desde el Santuario de Santa Luzia, en lo alto de una colina, tendrás una de las mejores vistas de Portugal.
Segunda parada: Nazaré – La meca del surf
Famosas por sus olas gigantes, Nazaré atrae a surfistas de todo el mundo. Pero más allá del surf, su mirador del Sítio ofrece vistas espectaculares de la playa y del Atlántico.
Tercera parada: Lisboa – La capital llena de vida
Lisboa es una ciudad que enamora. Recorre el barrio de Alfama con su aire bohemio, sube al castillo de San Jorge para una panorámica inolvidable y prueba unos pastéis de nata en Belém.
Cuarta parada: Costa Vicentina – El secreto mejor guardado de Portugal
Esta zona es un paraíso natural con playas salvajes, acantilados imponentes y pequeños pueblos blancos como Odeceixe y Zambujeira do Mar.
Dónde pernoctar
Desde campings hasta áreas de autocaravanas junto al mar, hay muchas opciones en la costa.
Consejos para viajar en autocaravana por Portugal
Evita multas
En algunos lugares, pernoctar fuera de las áreas designadas puede estar restringido. Infórmate antes de estacionar.
Usa aplicaciones
Apps como Park4Night te ayudarán a encontrar lugares para dormir y repostar.
Gastronomía en ruta
Prueba el bacalao à brás, la francesinha en Oporto y, por supuesto, los dulces de Belém en Lisboa.
Recorrer Portugal en autocaravana es una de las mejores maneras de descubrir el país a tu propio ritmo. Ya sea que elijas la costa, el interior histórico o las ciudades vibrantes, este viaje promete experiencias inolvidables.
¡Prepárate para la aventura y descubre Portugal sobre ruedas!